Perdida del Pelo

Sus posibles causas

El pelo ayuda a proteger el cuero cabelludo de la radiación UV, las personas que no tienen pelo, tienen mayor riesgo de cáncer de piel en el cuero cabelludo debido a la exposición solar. El pelo también es importante en la imagen de las personas.

La cantidad de pelos en promedio en el cuero cabelludo está entre 100.000 y 130.000 cabellos, creciendo en promedio 1cm por mes, cabe aclarar que no todos crecen al mismo tiempo, y el ciclo de vida del pelo es mayor en la mujer que en el hombre, entre el 80 % y el 90 % de los cabellos están en fase anágena de crecimiento, entre el  1% y el 2 % de los mismos están en periodo catágena de muerte de la papila que dura aproximadamente de 2 a 3 semanas, y entre el 8 al 15% de los cabellos entran en una fase telógena de caída, reemplazándolo por un nuevo cabello, este último periodo dura aproximadamente 100 días

Crecimiento lineal del pelo: 10 mm. Al mes
Fase de crecimiento: 1.000 días
Fase de reposo: 10 días
Fase de caída del cabello: 100 días
Numero de cabellos: 100.000 en el cuero cabelludo
Perdida diaria de cabellos: 100

Cuando hay una caída superior a 100 cabellos por día o el adelgazamiento del mismo, es importante consultar al dermatólogo y establecer la causa real de pérdida del pelo que comúnmente es llamada alopecia.

Existen múltiples causas de caída de pelo las más comunes son  alopecia androgenetica, efluvio telogeno, hipotiroidismo, alopecia areata, deficiencia de hierro, traumática, enfermedades sistémicas y mucho otras.

Una de las causas más frecuentes de la caída del cabello es la alopecia androgénica (perdida del cabello heredada), se da debido al exceso de dihidrotestosterona o DHT, que se encuentra en el cuero cabelludo, así mismo acortando el ciclo, de crecimiento y la miniaturización del pelo, esta es la causa más frecuente de pérdida de cabello en hombres, afectando hasta  en un 80 % a los mayores de 70 años y puede comenzar a partir de los 20 años de edad predominando la caída en las entradas y en vertex, hoy en día hay estudios que asocian este tipo de alopecia en el vertex con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.

En mujeres afecta entre el 22% y el 40% en las mayores de 70 años y las condiciones de este tipo de alopecia androgénica en la mayoría de los casos respeta la línea de implantación anterior.

En la alopecia androgénica, el tratamiento es permanente ya sea tópico o sistémico y aunque se realicen implantes tienen que seguir con la terapia adecuada indicada por el dermatólogo para evitar que los pelos vuelvan a caer, en el caso de realizar implantes, los cabellos se toman del mismo paciente, normalmente de la región occipital.

Otra causa común  de caída del cabello es el efluvio telógeno, son episodios transitorios que se dan básicamente por estrés, intervenciones quirúrgicas, medicamentos y después del parto, entre otros, siendo completamente reversible y usualmente el pelo vuelve a crecer como antes.

Si se observa caída de cabello progresiva y excesiva, fuera de lo normal o anomalías del mismo, debe consultar con un especialista que identificara la causa de la pérdida del pelo y le dará el manejo y el tratamiento adecuado

18/12/2022

Identifícate en nuestra comunidad Forever Young

Descrubre innovaciones y se parte de grandes experiencias

Sus datos serán tratados por Skindrug para recibir comunicaciones personalizadas. Podrá ejercer sus derechos y obtener más información en nuestra Política de Privacidad.

Registro exitoso

Tus datos se han enviado correctamente