Cuidados del cabello y cómo prevenir su caída

Skindrug – Expertos en cuidado dermocapilar
El cabello no solo forma parte importante de la imagen personal, también cumple una función protectora: ayuda a resguardar el cuero cabelludo de la radiación UV.
Las personas sin cabello tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel en esta zona debido a la exposición solar.
No existe un test específico para saberlo; sin embargo, puedes observar algunos indicadores en las lesiones que usualmente aparecen, lo que te permitirá conocer qué línea de tratamiento tópico podría ayudarte:
Datos clave sobre el cabello
Cantidad promedio: entre 100.000 y 130.000 cabellos en el cuero cabelludo
Crecimiento mensual: alrededor de 1 cm (10 mm)
Fase de crecimiento (anágena): 80–90% del cabello, dura unos 1.000 días
Fase de transición (catágena): 1–2%, dura 2–3 semanas
Fase de reposo y caída (telógena): 8–15%, dura aproximadamente 100 días
Pérdida diaria normal: cerca de 100 cabellos
Cuando la pérdida supera los 100 cabellos al día o hay un adelgazamiento notable, es importante consultar al dermatólogo para identificar la causa, comúnmente llamada alopecia.
Principales causas de caída del cabello
Alopecia androgenética (hereditaria)
Efluvio telógeno (caída transitoria por estrés, cirugías, medicamentos o postparto)
Hipotiroidismo
Alopecia areata
Deficiencia de hierro
Causas traumáticas
Enfermedades sistémicas

Alopecia androgenética
Es la causa más frecuente de pérdida de cabello. Ocurre por el exceso de dihidrotestosterona (DHT) en el cuero cabelludo, lo que acorta el ciclo de crecimiento y provoca miniaturización del cabello.
En hombres: afecta hasta el 80% de los mayores de 70 años, pudiendo comenzar a los 20. Predomina en las entradas y el vértex. Algunos estudios asocian la pérdida en vértex con mayor riesgo cardiovascular.
En mujeres: afecta entre el 22% y el 40% de las mayores de 70 años, generalmente respetando la línea frontal de implantación.
El tratamiento debe ser permanente (tópico o sistémico) y, aun después de un implante, se requiere mantener la terapia indicada por el dermatólogo.
Efluvio telógeno
Es una caída temporal, causada por estrés, intervenciones quirúrgicas, medicamentos o postparto. Es reversible y el cabello suele recuperarse de manera natural.

Mitos sobre la caída del cabello
Lavarse el cabello no provoca caída
Peinarse no aumenta la pérdida
Tinturas y coloraciones no causan alopecia
Gorras, sombreros o cascos no producen alopecia
Planchas y secadores no causan caída desde la raíz, aunque su uso excesivo puede dañar la fibra y romperla más fácilmente.
Cuidados para un cabello sano
Usar productos dermatológicos especializados con Biotina, Laminarghane®, Anageline®, queratinas y aminoácidos, que ayudan a fortalecer el cabello y retrasar su caída.
En hombres, el cabello se puede lavar a diario.
En mujeres, lo recomendable es lavarlo de 2 a 3 veces por semana, por comodidad.
Recuerda: Si notas caída excesiva o progresiva, consulta con tu dermatólogo para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.
Comparte esto:
Articulos relacionados
Buscar
Únete a la comunidad
Únete a #Foreveryoung y recibe antes que nadie tips y novedades para cuidar tu piel.
#Forever Young
Únete a Comunidad
Únete a la Comunidad #Foreveryoung y recibe antes que nadie novedades, lanzamientos y tips exclusivos para cuidar tu piel.
Sus datos serán tratados por Skindrug S.A. para enviarle comunicaciones comerciales personalizadas según la información que nos facilite. Podrá ejercer sus derechos, revocar su consentimiento y obtener más información en nuestra Política de Privacidad.